TALLERES



Los talleres se realizarán de forma presencial en la sede de la Sociedad Médica de Santiago (Bernarda Morin 488, Providencia).
En caso de dudas o consulta puedan contactar directamente a la Dra. Stephanie Galindez, stephanie.d.galindez@gmail.com. 

 

El XLVI Congreso Chileno de Medicina Interna 2025 te invita a participar en nuestros  tres talleres teórico-prácticos, diseñados para potenciar tus habilidades clínicas y ofrecer un enfoque interactivo y aplicado. Estas sesiones de formación están pensadas para residentes, médicos internistas y profesionales de la salud comprometidos con la actualización y el dominio de técnicas avanzadas, así como con la toma de decisiones clínicas fundamentales. 

 

Talleres Disponibles:

 

1. Ecografía POCUS: Examen Físico Complementado por Ecografía

  • Fecha y Horario: Martes, 9 de septiembre, 1° grupo 8:30 a 12:30 hrs y 2° grupo 14:00 a 18:00 hrs.
  • Cupo: 40 participantes.
  • Valor: $100.000

Este taller práctico proporciona las competencias fundamentales para integrar la ecografía clínica en el punto de atención (POCUS) en la práctica diaria. Permitirá identificar e interpretar hallazgos ecográficos relevantes en evaluaciones pulmonares, abdominales, vasculares y cardíacas, optimizando decisiones diagnósticas y terapéuticas.

DESCARGAR PROGRAMA

 

2. Ventilación Mecánica No Invasiva

  • Fecha y Horario: Lunes, 8 de septiembre, de 8:30 a 14:00 hrs.
  • Cupo: 30 participantes.
  • Valor: $100.000

Este taller aborda el uso adecuado de la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y crónica. A través de sesiones interactivas, simulaciones clínicas y estaciones prácticas, perimitirá dominar los fundamentos fisiológicos, criterios de indicación, selección de interfaces, modos ventilatorios y monitoreo de la respuesta clínica, mejorando la toma de decisiones y el reconocimiento temprano de fallos terapéuticos.

DESCARGAR PROGRAMA

 

3. Taller de Arritmias Cardíacas

  • Fecha y Horario: Lunes, 8 de septiembre, de 14:30 a 18:00 hrs.
  • Cupo: 30 participantes
  • Valor: $60.000

Este taller facilitará el fortalecimiento de habilidades diagnósticas y terapéuticas en el abordaje de las arritmias cardíacas más frecuentes y complejas. Brindará herramientas para identificar patrones en electrocardiogramas, comprender sus implicancias clínicas y aplicar estrategias de manejo actualizadas. A través del análisis de casos clínicos reales y simulaciones, se potenciará la toma de decisiones en contextos desafiantes.

DESCARGAR PROGRAMA

 

Aviso importante: El programa detallado de cada curso se publicará en los próximos días.