PRECONGRESO

 

En el marco del XLVI Congreso Chileno de Medicina Interna 2025, bajo el lema “Integrando ideas, aterrizando el saber”, se llevará a cabo el Precongreso los días lunes 8 y martes 9 de septiembre.

Este precongreso estará estructurado en dos cursos, cada uno compuesto por 9 unidades temáticas que abarcan distintas áreas de la medicina interna. Cada unidad abordará contenidos relevantes y actualizados, con un enfoque clínico y práctico orientado al adecuado enfrentamiento de las patologías seleccionadas.

El cierre de inscripciones al precongreso se efectuará el miércoles 27 de agosto de 2025, a las 23:59 hrs.

Las unidades incluirán:

  • Clases asincrónicas, que estarán disponibles el día lunes 01 de septiembre 2025 para ser visualizadas previo a las sesiones sincrónicas integrativas.

  • Sesiones sincrónicas en vivo, destinadas a la discusión de casos clínicos integrativos, con el objetivo de consolidar los conocimientos adquiridos, resolver dudas y promover el razonamiento clínico.

Estas sesiones en vivo se realizarán a partir de las 14:00 horas durante la tarde del lunes 8 y martes 9, conforme al cronograma establecido.

Finalmente, se informa que el curso precongreso contará con la certificación correspondiente por parte de CONACEM.


PROGRAMA PRELIMINAR

DESCARGAR PROGRAMA

MÓDULO 1

UNIDAD: ÉTICA PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA

E- learning
Implicancias éticas del uso de redes sociales en salud
Dr. Carlos Echeverría

MÓDULO 2

UNIDAD: ÉTICA PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA

E- learning
Implicancias éticas del uso de redes sociales en salud
Dr. Carlos Echeverría

UNIDAD: VASCULITIS SISTÉMICAS

E- learning
Síndrome riñón pulmón: abordaje clínico y manejo 
Dra. Pamela Wurmann
Crioglobulinemia: Claves Clínicas para el Internista
Dr. Jaime Avaria
Enfermedad de Behçet: Más allá de las úlceras orales y genitales
Dr. Francisco Silva
8/9/25    •   14:00-14:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dra. María Ines Dominguez

UNIDAD: NUTRICIÓN CLÍNICA EN MEDICINA INTERNA 

E- learning
Nutrición Parenteral: ¿Cuándo y cómo indicar?
Dra. Karin Papapietro
Ayuno intermitente, keto y más: lo que el internista debe saber sobre dietas populares
Dra. Pamela Rojas

Enfrentamiento de los déficit carenciales más frecuentes en el adulto
Dra. Marjorie Sandoval

08/09/25    •    15:00 - 15:45   •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dr. Gonzalo Galván

UNIDAD: DIARREA EN DISTINTOS ESCENARIOS CLÍNICOS

E- learning
Diarrea crónica: enfoque inicial desde la medicina interna
Dr. Manuel Álvarez
Colitis microscópica: más frecuente de lo que se piensa
Dr. Manuel Álvarez
Clostridioides difficile en 2025: lo nuevo en diagnóstico y tratamiento
Dr. Patricio Ibáñez
08/09/25    •    15:00 - 15:45   •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dra. Paulina Núñez

UNIDAD : ENFERMEDADES HEPÁTICAS

E- learning
Pruebas hepáticas alteradas: ¿y ahora qué?
Dr. Alejandro Villalón
Hepatitis alcohólica: diagnóstico y manejo actual
Dr. Luis Bustamante
Hipertensión portal sin cirrosis: diagnóstico diferencial y abordaje clínico
Dr. Víctor Henríquez
08/09/25    •    16:00 - 16:45   •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Moderador: Dr. Francis Barrera

UNIDAD: PATOLOGÍA ESOFÁGICA

E- learning
Reflujo, esófago de barrett y displasia: manejo actualizado
Dr. Alberto Espino
Trastornos motores esofágicos: cuándo sospechar y cómo diagnosticar
Dr. Daniel Cisternas
Esofagitis eosinofílica: diagnóstico diferencial del reflujo refractario
Dr. Javier Chahuán
08/09/25    •    16:00 - 16:45   •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dr. Esteban Glasinovic

UNIDAD: ENDOCRINOPATÍAS QUE EL INTERNISTA NO DEBE OLVIDAR

E- learning
Hipoglicemia en pacientes no diabéticos: pistas para un diagnóstico preciso
Dr. Nestor Soto
Hipercalcemia: enfoque clínico para un diagnóstico certero
Dra. Pamela Invernizzi
Síndromes poliglandulares: sospechar para diagnosticar
Dr. Félix Vásquez
08/09/25    •   17:00-17:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dra. Cecilia Pereira

UNIDAD: HORMONAS EN EXCESO: DESAFÍOS CLÍNICOS EN MEDICINA INTERNA

E- learning
Hipercortisolismo: abordaje clínico del síndrome de Cushing
Dr. Rene Beaudrand
Feocromocitoma y paraganglioma: claves para su diagnóstico y manejo
Dr. Nelson Wohllk
Hiperaldosteronismo primario: la causa tratable de hipertensión resistente
Dr. Carlos Fardella
08/09/25    •   17:30-18:15  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dr. Juan Miguel Ilzauspe

UNIDAD: URGENCIAS HEMATOLÓGICAS

E- learning
Síndrome de lisis tumoral: prevención y tratamiento
Dr. José Tomás González
Síndrome vena cava superior: reconocimiento precoz y alternativas terapéuticas
Dr. José Tomás González
Síndrome de Hiperviscosidad y Leucostasia: Diagnóstico y Manejo Clínico
Dra. Daniela Cardemil
Neutropenia Febril: Diagnóstico, Estratificación y Manejo Actual
Dr. Javier Tinoco
08/09/25    •   18:00-18:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dr. Sergio Portiño

UNIDAD: HIPERTENSIÓN DE DIFÍCIL MANEJO

E- learning
Nuevas estrategias terapéuticas en la hipertensión resistente
Dr. Juan Ramón Soto
Hipertensión arterial Maligna: diagnóstico rápido y manejo eficaz
Dr. Luis Toro
Emergencias Hipertensivas: Quién, cuándo y con qué tratar
Dr. Jorge Jalil
08/09/25    •   18:30-19:15  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dr. Daniel Miranda

UNIDAD: RETOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS EN PATOLOGÍA PULMONAR

E- learning
Asma Grave: ¿Qué hacer cuando el tratamiento habitual no funciona?
Dr. Víctor Pinochet
EPOC en 2025: ¿qué ha cambiado?
Dra. Karen Czischke
Terapias para Dejar de Fumar: ¿Qué funciona realmente en la práctica clínica?
Dra. Guacolda Benavides
9/9/25   •   14:00 - 14:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dra. Lorena Aguero

UNIDAD: ENFOQUE PALIATIVO INTEGRAL EN MEDICINA INTERNA

E- learning
Rotación de opioides y analgesia efectiva en pacientes hospitalizados 
Dr. Guillermo Lorca
Manejo de síntomas refractarios: disnea, náuseas
Dr. Fernando Ihl
Comunicación efectiva: malas noticias y definición de objetivos terapéuticos
Dra. Ofelia Leiva
9/9/25   •   15:00 - 15:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Modera: Dra. Alejandra Palma

UNIDAD:
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO

E- learning
Sospecha y diagnóstico de apnea obstructiva del sueño
Dra. María Paola Arellano
Complicaciones cardiovasculares de la apnea obstructiva del sueño
Dr. Gonzalo Labarca
Tratamiento: desde la CPAP a las alternativas actuales
Dr. Fernando Descalzi
9/9/25    •   15:00-15:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dra. Marcela Gómez

UNIDAD: MÁS ALLÁ DE  LA OBSTETRICIA: COMPLICACIONES MÉDICAS DEL EMBARAZO

E- learning
Hígado y embarazo: Diagnóstico diferencial de las alteraciones hepáticas gestacionales
Dra. Carolina Pizarro
Crisis hipertensiva en el embarazo: manejo actualizado
Dr. Alvaro Sepúlveda
Trastornos tiroideos en el embarazo
Dra. Lorena Mosso
9/9/25   •   16:00 - 16:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dra. Tatiana Yañez

UNIDAD: MIOPERICARDIOPATÍAS EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

E- learning
Abordaje del derrame pericárdico
Dra. Juliana Salazar
Miocarditis: Diagnóstico clínico y manejo actual
Dr. Patricio Macaya
Miocardiopatías Restrictivas: sospecha clínica y diagnóstico diferencial
Dr. Hugo Fuentes
9/9/25    •   16:00-16:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dr. Hugo Fuentes

UNIDAD: INJURIA RENAL AGUDA

E- learning
Contraste y riñón: ¿Cambió el paradigma? 
Dr. Jonathan Alarcon
Biomarcadores en IRA: Evidencia, utilidad clínica y limitaciones
Dr. Gonzalo Ramírez
Falla renal aguda por pigmentos: diagnóstico y manejo
Dr. Ignacio Gacitua
9/9/25   •   17:00 - 17:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dr. Arturo Villalobos

UNIDAD: INFECCIONES ATÍPICAS: CLAVES PARA EL INTERNISTA

E- learning
Hantavirus en la práctica del internista: Diagnóstico temprano y manejo
Dr. Ignacio Delama
Mycoplasma pneumoniae, más allá del pulmón
Dr. Maximiliano Ramirez
Más Allá de la Tuberculosis: Diagnóstico y Abordaje de micobacterias no tuberculosas 
Dr. Pablo Valenzuela
9/9/25    •   17:00-17:45  •   Sincrónico - a distancia
Casos clínicos integrativos
Dra. Catalina Gutiérrez