Corporación Grupo Chileno de Trabajo en Ateroesclerosis llama al Primer Concurso para el Premio Dr. Antonio Arteaga

Corporación Grupo Chileno de Trabajo en Ateroesclerosis llama al Primer Concurso para el Premio Dr. Antonio Arteaga

Con el fin de promover, estimular y difundir la investigación en el campo de la ateroesclerosis y enfermedades asociadas a ésta realizada por profesionales jóvenes del área de la salud, la Corporación Grupo Chileno de Trabajo en Ateroesclerosis llama al Primer Concurso para el Premio Dr. Antonio Arteaga.

SMS INVITA A TUTORIAL MEDICINA INTERNA, CASOS CLÍNICOS 2021

Tutorial Medicina Interna, Casos Clínicos 2021

Uso racional de antimicrobianos

Expositor:

Dr. Ignacio Silva, Infectólogo Jefe IAAS Hospital Barros Luco Trudeau.

Modera:

Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

Casos clínicos de anemias para internistas


Presentan:

  • Dra. Natalia Aránguiz, Hematóloga, Clínica Alemana de Santiago.

  • Dra. María Elena Cabrera, Profesora Titular de Medicina, Universidad de Chile, Hematología, Hospital del Salvador.

Comenta:

Dra. María de los Ángeles Rodríguez, Presidenta de la Sociedad Chilena de Hematología.

Modera:

Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

Neumonía en tiempos de pandemia

Presentan:

  • Dres. Alan Wiener e Ignacio Pérez. Becados de Medicina Interna de la Universidad de los Andes.

Comentan: 

  • Dra. Pamela Farías, Jefa de Servicio de Enfermedades Respiratorias del Hospital Militar de Santiago

  • Dr. Reinaldo Rosas, Jefe de Servicio de Infectología del Hospital Militar de Santiago

  • Dra. Carolina Wenk, Jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar de Santiago.

Modera:

  • Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

The Endocrino Challenge

Presenta:

Dr. José Miguel Domínguez. Endocrinólogo UC, Miembro de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.

 

Modera:

Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

Los sospechosos de siempre. Casos Clínicos

Presenta: 

  • Dr. Juan Maturana, Becado Medicina Interna Hospital San Juan de Dios (HSJD)

Comentan: 

  • Dra. Solange Valenzuela, Subjefa Servicio de Medicina Interna HSJD.

  • Dra. Patricia Vásquez T, Infectóloga HSJD.

  • Dra. Angélica Bello, Broncopulmonar HSJD.

  • Dra. Paulina Núñez, Gastroenteróloga HSJD.

  • Dr. Germán Correa, Anatomopatólogo HSJD.

Modera:

  • Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

Enfrentamiento del embarazo en pacientes reumatológicas

Presenta: 

  • Dra. Francisca Sabugo, Profesora Asociada de la Universidad de Chile, e integrante de la Sociedad Chilena de Reumatología.

Modera:

  • Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

Inusual pero no olvidado: una causa atípica de dolor torácico

Presenta Equipo de Medicina Interna Hospitalaria del Hospital Clínico San Borja Arriarán – Universidad de Chile:

  • Dr. Francisco Contesse

  • Dr. Pablo Guzmán

  • Dr. Nicolás Quinteros

  • Dr. Óscar Heredia

  • Dr. Salvador Madrid

 

Modera:

  • Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

Casos clínicos de enfermedades respiratorias

Expositoras:

    • Dra. Andrea Bustamante, Broncopulmonar Adulto de la P. Universidad Católica (PUC),  Directora de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER)

    • Dra. Maite Oyonarte, Broncopulmonar Adulto Instituto Nacional de Tórax (INT) Modera:

    • Dra. Laura Mendoza,  Presidenta de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER)

Presenta:

  • Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago.

«Enfrentamiento de falla renal en el paciente cirrótico»

Expositora:

  • Dra. Paola Sepúlveda, Médico Internista, Profesora Asistente Clínica, Departamento Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica

Modera:

  • Dra. Andrea Fiabane, Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago (SMS).

CONVOCATORIA PREMIO SOCIEDAD MÉDICA DE SANTIAGOAL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PUBLICADO EN REVISTA EXTRANJERA AÑO 2021

CONVOCATORIA PREMIO SOCIEDAD MÉDICA DE SANTIAGOAL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PUBLICADO EN REVISTA EXTRANJERA AÑO 2021

De nuestra consideración: 

 La Sociedad Médica de Santiago (SMS) – Sociedad Chilena de Medicina Interna invita a los autores a postular al Premio “Sociedad Médica de Santiago” MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN publicado en revista extranjera durante el año 2021.

            Las bases de este premio son las siguientes:

  • El postulante debe ser médico y primer autor o autor correspondiente del trabajo
  • El artículo de investigación original debe corresponder al ámbito de la Medicina Interna y/o sus especialidades derivadas, incluyendo investigación clínica, básica y educación médica.
  • Debe ser mayoritariamente desarrollado en Chile. 
  • Debe ser un aporte por su interés y originalidad.

Los trabajos que postulen deberán ser enviados a la secretaria de la Sociedad, Sra. Angélica Infante al correo electrónico: smschile@smschile.cl, indicando claramente el nombre del postulante, correo electrónico y teléfono de contacto.
Los plazos de postulación son: Apertura 03 de enero y cierre 01 de mayo de 2022

  • Fallo del concurso: Se premiará un solo trabajo por año, cuya elección la realizará el   Comité Científico de la Sociedad Médica de Santiago. El fallo del concurso será inapelable.
  • Resultados: El trabajo ganador será comunicado vía correo electrónico o teléfono al postulante y publicado en la página web de la Sociedad Médica de Santiago durante el mes de julio del 2022.
  • El ganador deberá presentar su trabajo en una sesión oral durante el XLIII Congreso Chileno de Medicina Interna 2022.

           El premio consistirá en:

  • Reconocimiento y diploma que será entregado en la ceremonia de clausura en el XLIII Congreso Chileno de Medicina Interna 2022.
  • Inscripción liberada a todos los autores para asistir al XLIV Congreso Chileno de Medicina Interna 2023 o un curso de la SMS en año 2023.
  • Un estipendio de USD 500 (equivalente en moneda nacional)

Dr. Gilberto González es elegido Presidente de CONACEM

Dr. Gilberto González es elegido Presidente de CONACEM

El expresidente de la Sociedad Médica de Santiago (SMS), Sociedad Chilena de Medicina Interna, y de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), Dr. Gilberto González Vicente, asumió como Presidente de la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM) el 23 de diciembre pasado, por el período 2022 – 2023.  El Dr. González ha pertenecido durante varios años a la entidad certificadora; los últimos cuatro como representante de la SMS y los dos más recientes como su vicepresidente. Así mismo, ha presidido el Comité de Endocrinología durante los últimos dos años, siendo parte de él durante más de diez.

Vislumbrando otro gran desafío, el Dr. Gilberto González afirmó estar muy agradecido con su elección como Presidente de la Corporación y destacó la relevancia de la institución en el contexto médico nacional. «CONACEM ha sido muy importante para la medicina chilena, como agencia certificadora de especialidades médicas. Tiene una tradición de 37 años y sin lugar a duda ha marcado hitos relevantes en la certificación, estableciendo estándares bastantes rigurosos, que nos permiten junto con otras iniciativas que se han originado, como el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) y APICE en su momento, mantener un nivel de calidad de los profesionales que ejercen la medicina en sus distintas áreas», expresó el Dr. González. A su vez, destacó el proceso de recertificación por parte de la entidad, en el cual se somete al profesional, previamente certificado, a actualizar su certificación según distintos parámetros que han sido previamente establecidos.

También, señaló estar muy contento porque en su futura gestión en CONACEM le acompañará una mesa directiva representativa de los distintos socios de CONACEM y confía que recibirá el apoyo de todos quienes conforman la Corporación.

Finalmente, tuvo palabras de agradecimiento para las sociedades científicas médicas que presidió, y de la cuales ha sido miembro en gran parte de su vida profesional: la Sociedad Médica de Santiago (SMS) y la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED). «Quiero agradecerles profundamente. Siempre he recibido de ellas y sus directivas, la posibilidad de trabajar y crecer profesionalmente, pero por sobre todo servir al mejor desarrollo de éstas y de nuestros pacientes».

SALUDO DÍA DEL MÉDICO 2021

SALUDO DÍA DEL MÉDICO 2021

Estimadas y estimados colegas:

Nos dirigimos a ustedes, con mucho afecto, en esta jornada en que se conmemora el Día del Médico. Reconocemos el esfuerzo diario que cada uno de ustedes realiza con esmero y profesionalismo, el cual ha sido fundamental en el complejo escenario pandémico que nos aqueja a nivel mundial. Este año, al igual que el anterior, ha sido muy difícil para todos, y ustedes han sido primordiales en la atención de nuestros pacientes. Sin duda, la mayor gratificación que podemos recibir es que, pese a toda la adversidad, nuestra labor ha sido bien recibida por toda la comunidad.

También es nuestra obligación reconocer a quienes ya no están, hombres y mujeres que dieron su vida trabajando por ayudar al prójimo, sin dudar de ejercer su rol médico.

Finalmente, reforzamos el mensaje de unión que les hicimos llegar durante esta misma fecha el año pasado. Y es que juntos, saldremos fortalecidos.

Con afecto,

Dr. Marcelo Llancaqueo V.
Presidente de la Sociedad Médica de Santiago

Dra. Andrea Fiabane S.
Vicepresidenta de la Sociedad Médica de Santiago

Informe estadístico ESAVI dosis de refuerzo e información de seguridad reciente.

Informe estadístico ESAVI dosis de refuerzo e información de seguridad reciente.

El pasado día lunes 22 de noviembre, fue publicado en la web del ISP, el Informe Estadístico: ESAVI de Vacuna SARS-CoV-2 Dosis de Refuerzo, para su conocimiento y máxima difusión. Este informe se ecuentra disponible en el siguiente link: https://www.ispch.cl/isp-covid-19/informes-estadisticos-de-esavi-de-vacunas-sars-cov-2/

Adicionalmente, comunico que recientemente se han publicado:

Finalmente, les invitamos a visitar regularmente el sitio web del ISP, particularmente el botón COVID-19, disponible en: https://www.ispch.cl/isp-covid-19/ 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
ÁREA SOCIO
HÁGASE SOCIO
PACIENTES