CONVOCATORIA BECA CONCURSO JÓVENES TALENTOS DEL MIRCIM 2025

CONCURSO DE JÓVENES TALENTOS EN MEDICINA INTERNA: MEJOR CASO CLÍNICO DEL CURSO INTERNACIONAL DE MEDICINA INTERNA DE LA UNIVERSIDAD DE MCMASTER Y EL INSTITUTO POLACO DE MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (MIRCIM 2025)

La SMS invita a sus socios/as menores de 35 años a postular a una beca para participar en el Young Talents in Internal Medicine Best Case Report Contest” del curso Internacional de la McMaster University y el Polish Institute for Evidence Based Medicine

Esta beca ofrece la oportunidad de presentar un caso clínico en el MIRCIM y realizar una estadía en el extranjero para promover el intercambio de conocimientos científicos y el desarrollo profesional. A su vez, potenciar la generación y el fortalecimiento de redes de contacto internacionales de los socios y socias de la SMS.

Requisitos de postulación:

  1. Ser socio de la Sociedad Chilena de Medicina Interna – SMS con cuotas al día.
  2. Tener menos de 35 años.
  3. En el caso de ser residente de medicina interna, tener la aprobación del Jefe/a de Programa de Formación.
  4. Cumplir con las bases del concurso MIRCIM (revise acá: https://my.ebm.one/young-talents).
  5. Estar registrado en el curso y tener la aceptación del caso clínico para presentarse de manera presencial en “Young Talents in Internal Medicine Best Case Report Contest” del MIRCIM 2025. 

Beneficios: se otorgarán 1 ó 2 becas para participar en el MIRCIM 2025.  Cada beca consistirá en un aporte de USD 1000 para costear inscripción y parte del pasaje aéreo / estadía en Polonia.

Postulaciones 2025: Actividad: 10ª edición MIRCIM Fecha: 8 al 10 de mayo 2025 Lugar: Cracovia, Polonia

Plazo máximo para la recepción de postulaciones: 3 de febrero del 2025

Indicaciones: el/la interesado(a) debe enviar al correo electrónico smschile@smschile.cl

Revisa las Bases para más detalles.

Bases de Postulación 

Página del evento: https://my.ebm.one/young-talents#about

 

Testimonios Internistas en el marco del XLV Congreso Chileno de Medicina Interna

Durante el XLV Congreso Chileno de Medicina Interna se llevaron a cabo 15 cursos pre congreso online y 8 talleres presenciales. Además, el congreso presencial se extendió por 3 días, alcanzando una asistencia histórica en ambas modalidades, presencial y online, con la participación de más de 130 presentadores y moderadores.

El evento también destacó por la increíble cantidad de trabajos y casos clínicos enviados, junto con las Olimpiadas de Medicina Interna, los challenges y las votaciones. Los asistentes pudieron disfrutar de espacios de networking, como el lanzamiento de los grupos de trabajo de la Sociedad Médica de Santiago  y la fiesta de fin de congreso, que se vivió con una energía y ánimo motivadores, impulsándonos a seguir generando nuevos espacios.

Te invitamos a revisar los testimonios de algunos internistas y a conocer más sobre las características de esta hermosa especialidad.

 

Primera reunión híbrida organizada por la SMS con Jefes de Programas de Medicina Interna a nivel nacional.

El 22 de agosto 2024, la Presidenta de la SMS, Dra. Annelise Goecke, sostuvo una reunión con los Jefes de Programas de Medicina Interna a nivel nacional, donde se invitó a generar una instancia de colaboración entre todos los involucrados en la formación en medicina interna del país bajo el alero de la Sociedad Chilena de Medicina Interna. El objetivo es generar iniciativas conjuntas que beneficien la formación de los(as) nuevos(as) médicos internistas.

Agradecemos la participación de los Jefes de los Programas de Medicina Interna de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad del Desarrollo, Universidad de Los Andes, Universidad Finis Terrae, Universidad de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica del Norte, Universidad de Concepción, Universidad de la Frontera, Universidad de Talca, Universidad de Valparaíso, Universidad San Sebastián de Puerto Montt y Universidad de O´Higgins.

Dra. Andrea Fiabane Salas, Past Presidente de SMS Chile presentó su Memoria Gestión 2022 – 2023

La Dra. Andrea Fiabane, Presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina Interna entre en el período 2022 -2023, describe aquí las actividades ejecutadas, que por supuesto, afirma en todo momento han sido el resultado de un trabajo en equipo, de cooperación y espíritu generoso de muchos.

La Dra. Andrea Fiabane Salas es médico internista y nefróloga del Hospital Barros Luco Trudeau, donde además se desempeña como Jefa del Servicio de Medicina Interna. Es actualmente Profesor Adjunto I de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile y Jefa del Programa de Especialización en Medicina Interna de la misma Universidad en su Campus Hospital Barros Luco. Ex miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Trasplante y Fellow del American College of Physicians. Premio a la trayectoria profesional del Colegio Médico de Chile.

 

 

Internistas chilenos participaron de noveno curso internacional de revisión de McMaster en medicina interna (MIRCIM)

La Sociedad Médica de Santiago felicita a la Dra. Marcela Martínez, Dra. María Ignacia Álvarez, Dr. Pablo Iglesias Narváez, Dra. Celine Sotomayor, quienes viajaron junto a la Presidenta de la Sociedad Médica de Santiago Dra. Annelise Goecke , para participar de la  9.ª edición del McMaster International Review Course in Internal Medicine (MIRCIM), evento realizado recientemente en Centro de Conferencias ICE en Cracovia, Polonia.  El grupo de internistas chilenos participó de la categoría “Young Talents in Internal Medicine Best Case Report Contest  2024”, con el patrocinio de la SMS.

MIRCIM ha sido concebido y desarrollado por el Departamento de Medicina de la Universidad McMaster, cuna de la medicina basada en la evidencia (MBE), el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el Instituto Polaco de Medicina Basada en la Evidencia.

Ceremonia de entrega del Premio Nacional de Medicina 2024 al Dr. Jorge Rojas Zegers

La Academia Chilena de Medicina, la Asociación de Sociedades Científicas Médicas de Chile (ASOCIMED), la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH) y el Colegio Médico de Chile, tienen el agrado de invitarle a la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Medicina 2024 al Dr. Jorge Rojas Zegers.

La ceremonia se transmitirá vía streaming a través de la web de la Academia Chilena de Medicina
www.academiachilenademedicina.cL

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
ÁREA SOCIO
HÁGASE SOCIO
PACIENTES