Un homenaje a aquellos que han partido
Un homenaje a aquellos que han partido
Estas últimas semanas hemos sido testigos del fallecimiento de destacados médicos que se mantuvieron hasta el último momento trabajando en pos de sus pacientes, en medio de la pandemia del COVID-19. En ningún momento dudaron en continuar, a pesar del riesgo, demostraron su entrega y vocación de servicio. Arriesgaron su propia integridad y se convirtieron de esta manera en nuestros primeros mártires. Sabemos que vendrán otros, esperando que sean los menos, teniendo en cuenta que muchos en la actualidad se encuentran en el día a día, ahí in situ, trabajando por el prójimo en los recintos hospitalarios, en los servicios de urgencia, y en todos aquellos lugares donde exista un paciente que necesite de nuestra atención.
Todos aquellos colegas, hombres y mujeres, son un gran ejemplo, digno de destacar, que humaniza nuestra amada profesión, que refuerza nuestro compromiso con los que sufren, y que sustenta nuestros valores.
Este texto busca homenajearlos, a aquellos médicos de cuerpo y alma, que nos han dejado sensaciones contradictorias de orgullo, de miedo y emoción; de emoción y tristeza; de tristeza y esperanza; de esperanza en el futuro; de un futuro con memoria, pero sin miedo.
Dr. Marcelo Llancaqueo V.
Presidente de la Sociedad Médica de Santiago
Segunda Convocatoria Premio Sociedad Médica de Santiago al Mejor Trabajo de Investigación Publicado en Revista Extranjera Año 2019
Noticias
Segunda Convocatoria Premio Sociedad Médica de Santiago al Mejor Trabajo de Investigación Publicado en Revista Extranjera Año 2019
Estimados socios y colegas:
La Mesa Directiva de la Sociedad Médica de Santiago (Sociedad Chilena de Medicina Interna) los invita a postular al Premio SMS MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN publicado en revista extranjera durante el año 2019.
Editorial: Buen Morir en Pandemia

Artículos PrePrint
Editorial: Buen Morir en Pandemia
Título abreviado: BUEN MORIR EN PANDEMIA
María Bernardita Portales V1., Juan Pablo Beca I.1
[1] Centro de Bioética, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.